El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae, tal como el término ualabí se utiliza para denominar a las de menor tamaño. Se utiliza también a veces en un sentido más amplio, o extenso, para referirse a casi todos los miembros de la familia de los macrópodos. Sin embargo, el término no responde a una clasificación científica, por lo que especies pertenecientes a un mismo género (agrupación de especies estrechamente relacionadas entre sí) pueden ser llamadas canguro, ualabí o ualarú, sólo dependiendo de su tamaño. Por ejemplo, Macropus parma es conocido como elualabí de Parma,1 mientras que Macropus antilopinus, es denominado indistintamente como canguro antílope o ualarú antílope
Los canguros viven únicamente en Australia. El incremento de la temperatura y la sequía por falta de lluvia son las consecuencias del cambio climático que afrontará este país. Los canguros y otras especies de su familia están en gran riesgo de extinción, las altas temperaturas producen incendios forestales que acaban con gran parte de las especies salvajes.
Entradas populares
-
El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae , tal...
-
Tejos asiáticos (Taxus chinensis, T. cuspidata, T. fuana, T sumatrana): los fragmentos de estos arboles poseen compuestos químicos con lo...
-
El oso polar u oso blanco ( Ursus maritimus , antes Thalarctos maritimus ) es una especie de mamífero carnívoro de la familia d...
-
Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,pertenecientes al filo Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están forma...
-
El tigre de Bengala ( Panthera tigris tigris ), también conocido como tigre de Bengala real o tigre indio es una subespecie de tigr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario